The age of Surveillance Capitalism of Shoshana Zuboff
2 participants
Café polyglotte sur le net (Language forum) :: Les langues: des fenêtres sur le monde (languages: Windows opened onto the world) :: Polyglot chats :: Livres, books, Bücher, libri etc ...
Page 1 sur 1
The age of Surveillance Capitalism of Shoshana Zuboff
He leido un artículo muy interesante de una profesora estatunidense, Shoshana Zuboff sobre su libro "The age of Surveillance Capitalism", traducido en español y también en italiano, Il capitalismo della sorveglianza. Eso me ha impresionado mucho y estoy de acuerdo con lo que dice. Ella afirma que en nuestro tiempo nos vivimos una democratura, una palabra italiana que es compuesta por dos palabras democracia y dictadura, es decir que nuestras democracias están en peligro debido al enorme poder que tienen los propietarios de las plataformas como Facebook, twitter google, Apple, quienes han entendido el enorme tesoro que constituyen los big data, es decir nuestras informaciones sensibles que nosotros damos con extrema ligereza cuando hacemos un contrato por todas partes o mejor simplemente cuando demos un like en las redes sociales etc.. Prácticamente, ellos han estudiado nuestros like a los post de "Facebook, Pinterest, Twitter", nuestras búsquedas con google sobre cualquier campos ( si hice una búsqueda sobre un piso, "Facebook" enseguida mete en mi "home page" muchos post sobre pisos, come "Airbnb" o otra plataforma de alquiler o de venta, por ejemplo) y los han utilizado para construir nuestro perfil y así utilizar las informaciones como marcadores predictivos de nuestros comportamientos y orientar nuestras elecciones, nuestras compras (publicidad) y también influenciar nuestros pensamientos en general, pero también políticos, culturales, religiosos etc. Y todo eso produciendo enormes beneficios y riquezas para pocos, para sí mismos y haciendo enorme daño a los sistemas de búsqueda de mercado tradicionales: era muy fácil y barato así, una verdadera mina de oro. A medida que se daban cuenta de eso, han seguido invirtiendo siempre más dinero in tecnologías avanzadas y así han perfeccionado siempre más los contenidos que nos gustan y así hemos caído en sus redes.
Según ella pocas personas tienen el poder sobre nosotros, sin violencia y con nuestra satisfacción: así la democracia está en peligro y nosotros no nos demos cuenta. Pocos capitalistas vigilan la economía de nuestros países. Acaba diciendo que todos los que quieren la democracia tienen que hacer una resistencia civil para pedir a los políticos una ley que pone un freno legal, social y constitucional a la polis de la vigilancia, comenzando de los impuestos, la "web tax": ellos no pagan los impuestos en todos los países donde hacen beneficios y así sus riquezas crecen siempre más.
Si no logramos de conseguir eso, nuestro destino será la victoria del conformismo de masa, que un otro grande autor alemanno "Erich Fromm" había ya examinado en uno de sus grandes libros, El miedo a la libertad y El corazón del hombre,
donde el autor analiza la situación del hombre en la moderna sociedad industrial y la paradójica noción de libertad/esclavitud que se produce al liberarse de los vínculos de la sociedad tradicional, cayendo preso de las nuevas trampas del consumo y la estandarización cultural. El hombre prefiere renunciar a su libertad porque no tolera, no sostiene su peso.
Este tipo de sociedad necesita miembros que se sientan libres o independientes, que no estén sometidos a ninguna autoridad o principio o conciencia moral y que, no obstante, estén dispuestos a ser mandados, a hacer lo previsto, a encajar sin roces en la máquina social. Los hombres actuales son guiados sin fuerza, conducidos sin líderes, impulsados sin ninguna meta, salvo la de continuar en movimiento, de avanzar. Esta clase de individuo es el autómata, persona que se deja dirigir por otra.
El humano debe trabajar para satisfacer sus deseos, los cuales son constantemente estimulados y dirigidos por la maquinaria económica. El sujeto automatizado se enfrenta a una situación peligrosa, ya que su razón se deteriora y decrece su inteligencia; adquiere la fuerza material más poderosa sin la sabiduría para emplearla.
El peligro que el autor ve en el futuro del humano es que estos se conviertan en robots. Verdad es que los robots no se rebelan. Pero, dada la naturaleza del ser humano, los robots no pueden vivir y mantenerse cuerdos. Entonces buscarán destruir el mundo y destruirse a sí mismos, pues ya no serán capaces de soportar el tedio de una vida falta de sentido y carente por completo de objetivos.
Para superar ese peligro, el autor dice que se debe vencer la enajenación, debe vencer las actitudes pasivas y orientadas mercantilmente que ahora lo dominan y elegir en cambio una senda madura y productiva. Debe volver a adquirir el sentimiento de ser él mismo y retomar el valor de su vida interior.
Dernière édition par idaM le Mer 28 Fév - 22:55, édité 1 fois
idaM- Messages : 116
Lieu : Como
Langues : Italian (langue maternelle), es, fr, gb, esperanto
Re: The age of Surveillance Capitalism of Shoshana Zuboff
De hecho, tenemos la sensación de que Internet responde a todas nuestras preguntas y las redes sociales nos conectan con todo el mundo. Obviamente, olvidamos que cuando buscamos respuestas en la red, estamos dando nuestra propia información y que esta información está manipulando al público.Por ejemplo, vi un chiste que circulaba por Internet a raíz de los disturbios tras la noticia del joven delincuente muerto a tiros por un policía.“Anoche, los salvajes quemaron o destrozaron escuelas y comercios, pero curiosamente los CAF permanecieron intactos“¿No es ésta una forma de servir a la extrema derecha?
_________________
Por favor, corríjanme. Me gustaría mejorar
Bitte korrigieren Sie mich. Ich möchte mich verbessern
Vi prego di correggermi. Vorrei migliorare
Veuillez me corriger. J'aimerais m'améliorer
Please correct me. I'd like to improve
Bonvolu korekti min. Mi ŝatus plibonigi
MurielB- Admin
- Messages : 19311
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Espéranto, Gb, De, It, Es, chinois
Café polyglotte sur le net (Language forum) :: Les langues: des fenêtres sur le monde (languages: Windows opened onto the world) :: Polyglot chats :: Livres, books, Bücher, libri etc ...
Page 1 sur 1
Permission de ce forum:
Vous ne pouvez pas répondre aux sujets dans ce forum