Café polyglotte sur le net (Language forum)
Vous souhaitez réagir à ce message ? Créez un compte en quelques clics ou connectez-vous pour continuer.

Cultura Española y latina

4 participants

Page 1 sur 2 1, 2  Suivant

Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Cultura Española y latina

Message  MurielB Lun 6 Fév - 17:32

El Hombre ha habitado el suelo americano cuando todavía no existían los pueblos más antiguos y adelantados de que se conserva memoria. La América no solamente fue conocida desde muchos siglos antes de la era cristiana, sino habitada desde los tiempos antediluvianos
.
Para descubrir otras páginas, haced clic en la esquina superior derecha. los números de página aparecen.
Vamos a analizar los comportamientos de los  indios frente a los blancos  que en realidad les robaron las tierras
Los principales son los Pech, los Tawacas, los Miskitos, los Pipiles, los Garifunas, los Tulipanes.  Tienen su propia lengua, cultura. Son los que tenían las tierras primeros.   Traen mucha riqueza a la humanidad porque 3 de ellos vienen de los mayas que ahora están desaparecidos (Pech, Tawacas, Tulipanes)  los Garifunas  vienen de los esclavos africanos Es una pena que tengan que  desplazarse para ir a vivir a la ciudad. Los Míticas viven en la montana Mítika que es el pulmón de América Latina, donde hay muchas flores, animales, pájaros que desgraciadamente están desapareciendo a causa de la contaminación causada por los blancos.  Hay muchos problemas. Por ejemplo como hay petróleo, oro, piedras preciosas montana Mítika es la reserva de los americanos. Como los países de América Latina deben pagar la deuda a los Estados Unidos tienen que aceptarlo y los italianos cortan los arboles porque a ellos les gustan mucho la madera de este país.
La actitud de los indios era asegurar la sobrevivencia de la comunidad. ¿Cómo? : Con la huida, la guerrilla, la indiferencia, el integrismo, el legalismo porque querían el respeto de los tratados firmados, la bsumisión, la colaboración.
De 1970 hubo muchas agresiones contra los indios y ahora los indios se despiertan poco a poco y ha habido varios creaciones de 1966 hasta 2001


Dernière édition par MurielB le Lun 11 Oct - 0:07, édité 10 fois

_________________
France Merci de me faire part des grosses fautes dans mes messages en langue étrangère (en Message Privé). Grâce à vos remarques, je pourrai m'améliorer  :-) 
Pour n'importe quelle  question =>muriel.bercez@gmail.com
Pour connaitre le mode d'emploi=>PRESENTATION
You Don't speak French              =>Gb,De, Esp, It 
MurielB
MurielB
Admin

Messages : 17266
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, It, Es

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Re: Cultura Española y latina

Message  Guilaine Lun 6 Fév - 19:33

Complemento sobre el artículo acerca de los Indios de América Latina.

La tribús que enumeras son tribus que se encuentran en Honduras. Hay otras numerosas tribús que se encuentran en otras partes :los Mapuches, etc............

Son los Miskitos que viven en la montaña Moskite (¿ortografia?) que los EEUU se reservan por su riqueza, en detrimento de los indios Miskitos.

La huida, la guerra o guerilla, la alianza, la indiferencia, el integrismo, el legalismo, la sumisión o la colaboración son actitudes que se pueden encontrar en los Indios que quieren asegurar su sobrevivencia.
Es interesante darse cuenta de que intentan todo lo posible para resistir.
Guilaine
Guilaine

Messages : 1122
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, Es,It

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Re: Cultura Española y latina

Message  MurielB Mar 7 Fév - 14:05


¡Hola Ghislaine ¡
Gracias por esta precisión porque no sabia que los tribus que he enumerado sólo se encontraban en Honduras

_________________
France Merci de me faire part des grosses fautes dans mes messages en langue étrangère (en Message Privé). Grâce à vos remarques, je pourrai m'améliorer  :-) 
Pour n'importe quelle  question =>muriel.bercez@gmail.com
Pour connaitre le mode d'emploi=>PRESENTATION
You Don't speak French              =>Gb,De, Esp, It 
MurielB
MurielB
Admin

Messages : 17266
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, It, Es

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty lo prometido es deuda

Message  cristian Mar 27 Mar - 13:54

si estos grupos se encuentran principalmente en honduras a esepcion de los MISKITOS que tambien los encontramos en Nicaragua.
En america latina existen una gran cantidad de tribus o grupos de indigenas que desafortunadamente dia a dia desaparecen a causa del acelerado crecimiento de las grandes ciudades, a esto le añedimos la extrema porbreza, falta de tierras para cultivar y sobre todo la indeferencia con la cual ellos son tratados por parte del gobierno y las personas en general. entre los grupos mas conocidos en america latina tenemos por ejemplo:
1. los aymaras, de este grupo proviene el presidente de Bolivia Evo Morales.
2. los quechuas.
3. los guaranis.
4. los mapuches.
5. nahualt, en Mexico sobre todo en las regiones de San luis Potosi, Estado de Guerrero.
6. maya, en la actualidad hablado y enseñado en guatemala y algunas variantes de maya en honduras y nicaragua.
Bueno en general existen un promedio de 1000 grupos indigenas a la lorago de america latina cada uno con sus propias lenguas, costumbres, tradiciones cada uno con su propia cultura.

si desean leer un poco mas sobre las lenguas y culturas indigenas de america latina lo pueden hacer aqui http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_ind%C3%ADgenas_de_Am%C3%A9rica

Este es mi pequeño aporte, el tema de los indugenas y sobre todo de las raices es muy extenso pero muy interesante cualqueir pregunta o duda pregunten que es barato preguntar jajaj ya saben estoy a su servicio a su disposicion.

cristian

Messages : 4
Lieu : calais
Langues : Honduras Fr Esp (Langue maternelle)

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty globalisación vs nacionalismo

Message  MurielB Lun 2 Avr - 22:14

Hace 2 dias en Quimper, Toulouse, Strasbourg, Bayonne, Ajaccio, Lille, Saint-Quentin, Poitiers, Annecy...Los defensores de los idiomas regionales hacen manifestaciones para que la ley christine Albanel sea aplicada. Esta ley permite practicar un idioma regional en la vida privada y publica

En algunas regiones junto al francés se emplea el franco-provenzal, occitano, gascón, bretón, corso, catalán, alsaciano, vasco y neerlandés (flamenco, cerca de Dunkerque, en el extremo norte de Francia).


En el mundo de hoy la revolución de internet, la inmigración la globalización están facilitando el contacto entre personas que viven en países lejanos pero hay reacciones por miedo de la uniformización. Es la razón por la cual la gente quiere preservar su propia identidad . los raíces como los idiomas regionales son importantes. .

Es lo mismo en España hay muchos idiomas regionales y la gente quiere conservarlas asi como los costumbres que comunican


Dernière édition par MurielB le Dim 27 Juin - 21:12, édité 1 fois

_________________
France Merci de me faire part des grosses fautes dans mes messages en langue étrangère (en Message Privé). Grâce à vos remarques, je pourrai m'améliorer  :-) 
Pour n'importe quelle  question =>muriel.bercez@gmail.com
Pour connaitre le mode d'emploi=>PRESENTATION
You Don't speak French              =>Gb,De, Esp, It 
MurielB
MurielB
Admin

Messages : 17266
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, It, Es

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Re: Cultura Española y latina

Message  MurielB Sam 30 Mar - 22:22

CAROLINF a écrit:GRACIAS MURIEL, TE FELICITO POR ESTA PAGINA QUE NOS UNE A PERSONAS DE DIFERENTES NACIONALIDADES Y LENGUAS.

Muchas gracias por escribir esto porque es el objectivo de este foro y muchas gracias por ayudarme Smile

_________________
France Merci de me faire part des grosses fautes dans mes messages en langue étrangère (en Message Privé). Grâce à vos remarques, je pourrai m'améliorer  :-) 
Pour n'importe quelle  question =>muriel.bercez@gmail.com
Pour connaitre le mode d'emploi=>PRESENTATION
You Don't speak French              =>Gb,De, Esp, It 
MurielB
MurielB
Admin

Messages : 17266
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, It, Es

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Las lenguas del mundo(evolución, expansión, diversificación y extinción )

Message  MurielB Sam 30 Mar - 22:31

íHola CarolinF!
Come veo que te interesan los idiomas te mando un enlace muy interesante a cerca de La evolución, expansión, diversificación y extinción de los idiomas
http://elimperiodedes.wordpress.com/2013/03/29/la-evolucion-expansion-diversificacion-y-extincion-de-los-idiomas/
¿Que piensas de esto ?
Las lenguas evolucionan, se diversifican, expanden, y mueren como las especies, más o menos respetando la ley darwinista.
Probablemente, hace más de 100.000 años, cuando los ancestros de toda la humanidad vivían en la misma región en el éste de África, todos hablaban una misma lengua ancestral. Con la dispersión de la humanidad a los distintos continentes, el idioma “ancestral” se diversificó en distintos dialectos debido al aislamiento, que con el traspaso de tiempo se volvieron mutuamente ininteligibles, convirtiéndose en lo que llamamos “lenguas distintas”.

Analizando el sintaxis y raíces de palabras de distintos idiomas, los lingüistas han identificado varias “familias lingüísticas”: lenguas que probablemente descendieron de un “ancestro común” hace relativamente poco. Actualmente, una de las familias más importantes es la indoeuropea, que incluye a la mayoría de los idiomas hablados en Europa, India, e Irán.

_________________
France Merci de me faire part des grosses fautes dans mes messages en langue étrangère (en Message Privé). Grâce à vos remarques, je pourrai m'améliorer  :-) 
Pour n'importe quelle  question =>muriel.bercez@gmail.com
Pour connaitre le mode d'emploi=>PRESENTATION
You Don't speak French              =>Gb,De, Esp, It 
MurielB
MurielB
Admin

Messages : 17266
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, It, Es

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Hablando chabacano

Message  MurielB Dim 25 Mai - 19:03


_________________
France Merci de me faire part des grosses fautes dans mes messages en langue étrangère (en Message Privé). Grâce à vos remarques, je pourrai m'améliorer  :-) 
Pour n'importe quelle  question =>muriel.bercez@gmail.com
Pour connaitre le mode d'emploi=>PRESENTATION
You Don't speak French              =>Gb,De, Esp, It 
MurielB
MurielB
Admin

Messages : 17266
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, It, Es

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty chacabano, lengua Baure del Beni (Bolivia), Nahuatl

Message  MurielB Dim 25 Mai - 19:05

Hablando chabacano
http://m.abc.es/cultura/20140415/abci-chabacano-espanol-filipinas-201404132140.html

Sus orígenes se remontan al siglo XVII en la base naval de Cavite, cerca de Manila, donde coincidieron los españoles, filipinos y mexicanos que construían los galeones que luego hacían la ruta de las Américas. Para entenderse entre ellos, se comunicaban mediante una lengua común, el castellano antiguo, que los analfabetos obreros filipinos hablaban a su manera. Por sus frecuentes incorrecciones gramaticales, los españoles lo llamaron de forma despectiva «chabacano», pero este dialecto se ha perpetuado con el paso del tiempo y es comúnmente hablado en la península de Zamboanga y de forma más residual en otras partes de Filipinas, como Cebú y Cavite, además de en algunos lugares de Malasia y en la isla de Guam.

El chabacano es una lengue oral y no escrita. Sin embargo no es una langua de la calle ni de clase baja. El problema es que la ortografía y la grammàtica no estàn todav¡a establecidas.



La lengua Baure pertenece al grupo lingüístico Arawak. Se habla en el Beni, Bolivia. Ahora quedan solo 50-100 hablantes,



El náhuatl es un conjunto de dialectos que pertenece al grupo de nativos americanos oriundos de México. Es el lenguaje histórico de los aztecas


Dernière édition par MurielB le Jeu 19 Mai - 18:17, édité 9 fois

_________________
France Merci de me faire part des grosses fautes dans mes messages en langue étrangère (en Message Privé). Grâce à vos remarques, je pourrai m'améliorer  :-) 
Pour n'importe quelle  question =>muriel.bercez@gmail.com
Pour connaitre le mode d'emploi=>PRESENTATION
You Don't speak French              =>Gb,De, Esp, It 
MurielB
MurielB
Admin

Messages : 17266
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, It, Es

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Traduccion del Quijote en Quechua

Message  Lulu Mer 1 Juil - 12:22

Encontré un artículo muy interesante sobre un gran experto de quechua, de 91 años, que terminó recientemente de traducir la obra de Cervantes, Don Quijote, en Quechua, idioma hablado en varios países de SudAmerica.


Les dejo la información


http://peru21.pe/actualidad/este-peruano-91-anos-termino-traducir-todo-quijote-al-quechua-2221820
Lulu
Lulu

Messages : 73
Lieu : Calais
Langues : Mexicaine, Fr, Gb, Espagnol (Langue maternelle), Ch

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Re: Cultura Española y latina

Message  MurielB Mer 1 Juil - 22:18

Gracias Lulu por compartir estas   noticias. Acabo de leer in internet que la cantidad de hablantes de lenguas quechuas se estima entre ocho a diez millones de usuarios. Vale la pena traducir Don Quijote al Quechua. :-)

_________________
France Merci de me faire part des grosses fautes dans mes messages en langue étrangère (en Message Privé). Grâce à vos remarques, je pourrai m'améliorer  :-) 
Pour n'importe quelle  question =>muriel.bercez@gmail.com
Pour connaitre le mode d'emploi=>PRESENTATION
You Don't speak French              =>Gb,De, Esp, It 
MurielB
MurielB
Admin

Messages : 17266
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, It, Es

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Túpac Yupanqui

Message  Guilaine Sam 10 Oct - 16:46

TÚPAC YUPANQUI
Admiro mucho a este hombre de 91 años que todavía emprende la enorme tarea que consiste a traducir los dos tomos de la obra de Cervantes « El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha ».
El nombre de esta persona « Túpac Yupanqui » no me está desconocido. Durante mis estudios de Español, tuve que hacer un informe sobre un personaje hispano-americano del mismo nombre. Y me gustaría compartir con Ustedes la historia - quizá - de sus antepasados.
Parte 1 : Túpac Amaru
Túpac Yupanqui era el bisabuelo de un cierto « Túpac Amaru », que nació el 14 de abril de 1545 y murió el 24 de septiembre de 1572. Él fue el último soberano inca, sucesor de Atahualpa (hermano de Yupanqui), quien había sido asesinado por Francisco Pizarro en Cajamarca en la época de la Conquista española (agosto de 1533).
Despué de Atahualpa, hubo 40 años de resistencia inca ; pero en 1572 Francisco de Toledo atrajo à Túpac Amaru a Cuzco y lo hizo decapitar.
Eso marcó el fin del imperio de Tahuantinsuyu (« des 4 directions »), pero también el principio de un símbolo : la resistencia indígena frente a los Españoles.
Dos siglos más tarde, en 1781, un José Gabriel CONDORCANQUI, llamado Túpac amaru II en recuerdo del último soberano inca, se sublevó con los Indígenas de la región de Potosí (actualmente en Bolivia) y pusieron sitio a Cuzco, luchando por la reinvindicación de sus derechos. Eso fue un desastre, Condorcanqui sufrió suplicio y tortura, así como toda su familia, por su rebelión.

Añadiré un poco más sobre el tema proximadamente :
- Parte 2 : El imperio inca antes de la llegada de los Españoles.
- Parte 3 : Cuales fueron las consecuencias de la Conquista para los Incas ?
- Parte 4 : La rebelión de Túpac Amaru II.
Guilaine
Guilaine

Messages : 1122
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, Es,It

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Re: Cultura Española y latina

Message  Guilaine Dim 11 Oct - 10:45

Parte 2 : El imperio Inca antes de la llegada de los Españoles
Para entender el por qué de la sublevación de los indígenas, hay que saber cuál era la situación del imperio inca antes de la llegada de los Españoles.
Era un imperio teocrático que abarcaba Perú, Bolivia, Ecuador, parte de Columbia y de Chile, hasta el norte de Argentina y la selva brasileña. Estaba en su apogeo y hay numerosos testimonios de su grandeza, a pesar del largo tiempo de la devastación, como por ejemplo : monumentos religiosos levantados con gran sabiduría (todavía mayor que las pirámidas egipcias), creaciones técnicas para luchar contra la naturaleza, objetos de arte de gran talento.
El imperio se llamaba Tahuantinsuyu, lo que significa « les quatre directions », con Cuzco en el centro.
El nombre « Inca » refiere a la pequeña tribú de los principios del imperio, que se convirtió más tarde en una tribú mayor que encabezó un enorme imperio. También es el nombre del jefe supremo, procedente de esa tribú.
El gobierno de los Incas, aunque totalitario, se preocupaba mucho del bien-estar colectivo y sabía combatir eficazmente la naturaleza. Levantaron edificios y obras de arte enormes y tenían un sistema económico-social admirable con un gobierno centralisado muy poderoso y una organización piramidal, lo que explica a la vez su fuerza y su fragilidad.
Guilaine
Guilaine

Messages : 1122
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, Es,It

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Re: Cultura Española y latina

Message  Guilaine Lun 12 Oct - 15:07

Parte 3 : ¿Cuáles fueron las consecuencias de la Conquista para los Incas?
La Conquista rompió las bases de aquellas civilizaciones : No sólo hubo sangre y fuego en las guerras, sino también consecuencias enormes debido a la implantación de una economía minera.
Las minas
- Exigían grandes desplazamientos de población,
- Desarticulaban las unidades agrícolas comunitarias : el trabajo fozado extinguía vidas innumerables y aniquilaba el sistema colectivo de cultivos,
- Los Indios eran conducidos a los socavones, sometidos a la servidumbre de los encomenderos y obligados a entregar por nada las tierras que obligatoriamente dejaban.
En la costa del Pacífico, los Españoles destruyeron enormes cultivos de maíz, frijoles,… y el desierto devoró grandes extensiones de tierra que había recibido vida de la red incaica de irrigación.
Ahora sólo quedan rocas y matorrales en el lugar de la mayoría de los caminos que unían el imperio.
La mayor parte de las obras de los Incas fueron borradas por el tiempo (o por la mano de los usurpadores), pero se ven todavía las interminables terrazas que permitían cultivar las laderas de la montañas. Un técnico norte-americano dice que si se hubiera construido esas terrazas en la actualidad, hubieran costado unos 30.000$ por acre (1,4 ha).
Fue gracias a
- Una prodigiosa organización, une perfección técnica, una sabia división del trabajo,
- Una fuerza religiosa que regía la sagrada relación del hombre con la tierra.
Así que fueron arrojados a las minas hispanas centenares de indios escultores, arquitectos, ingenieros y astrónomos confundidos entre la multitud esclava, para realizar un trabajo de extracción burdo y agotador. Para la economía colonial, la habilidad técnica de esos individuos no interesaba. Sólo contaban ellos como trabajadores no calificados.

Guilaine
Guilaine

Messages : 1122
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, Es,It

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Re: Cultura Española y latina

Message  MurielB Lun 12 Oct - 21:33

Muchas gracias Guilaine por escribir a cerca de la civilización inca y de los conquistadores que la destruyeron. Eso nos hace pensar al respeto de los demás. La Cultura inca es una de las más sofisticada y más interesante de la América precolombina y es una pena que la conquista rompió las bases de aquella civilización.

_________________
France Merci de me faire part des grosses fautes dans mes messages en langue étrangère (en Message Privé). Grâce à vos remarques, je pourrai m'améliorer  :-) 
Pour n'importe quelle  question =>muriel.bercez@gmail.com
Pour connaitre le mode d'emploi=>PRESENTATION
You Don't speak French              =>Gb,De, Esp, It 
MurielB
MurielB
Admin

Messages : 17266
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, It, Es

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Re: Cultura Española y latina

Message  Guilaine Mar 13 Oct - 12:42

Hola Muriel, Lourdes, todos y todas,
Os doy la continuación del resumen sobre el tema de Túpac Amaru y la resistencia del pueblo.

Parte 4 : La Rebelión de Túpac Amaru II
De ahí procedieron las numerosas sublivaciones indígenas ; entre ellas, y la mayor, fue la de José Gabriel CONDORCANQUI, o TÚPAC AMARU II en 1781, quien puso sitio a Cuzco.
Era cacique, mestizo, directo descendiente de los emperadores incas, encabezó el movimiento mesiánico (era un dios) y revolucionario. Montado en su caballo blanco, anunció al son de tambores
- Que había condenado a la horca al corregidor (= alcalde) real : Antonio Juan de Arriaga,
- Dispuso la prohibición de la mita de Potosí : (trabajo forzado en textil  y en los socavones de plata,
- Expidió un bando (=édit) por el que decretaba la libertad de los esclavos,
- Abolió todos los impuestos,
- Y abolió el repartimiento de mano de obra indígena en todas sus formas.
Los indígenas se sumaban, por millares y millares, a las fuerzas del « padre de todos los padres y de todos los miserables y desvalidos ». Se lanzaron sobre Cuzco.
A todos que murieron bajo sus órdenes, decía que resucitarían para disfrutar las felicidades y las riquezas de las que habían sido  despojados  por los invasores.
Se sucedieron victorias y derrotas.
Pero fue excomulgado por el Obispo, lo que provocó deserciones en sus tropas. Por fin, fue traicionado y capturado por uno de sus jefes, y entregado, cargado de cadenas a los realistas (partidarios del Rey). Fue sometido a suplicio, junto con su mujer, sus hijos y sus principales partidarios. Le cortaron la lengua, lo descuartizaron.. . Se recomendó que fuera extinguida toda su descendencia hasta el cuarto grado.
A continuación mañana para la parte final : "¿Y ahora qué?


Dernière édition par Guilaine le Mer 14 Oct - 11:55, édité 1 fois
Guilaine
Guilaine

Messages : 1122
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, Es,It

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Re: Cultura Española y latina

Message  Guilaine Mer 14 Oct - 11:54


Parte final :¿Y ahora qué ?: Despojo seguido por tentativas de resistencia por los Indigenas.
20 años después, en 1802, otro cacique descendiente de los incas, Astorpilco, recibió la visita de Humboldt (un investigador alemán). Fue en Cajamarca, en el exacto sitio donde su antepasado, Atahualpa, había visto por primera vez al conquistador Pizarro. El hijo del cacique acompaño a Humboldt a recorrer las ruinas del pueblo y los escombros del antiguo palacio incaico, y mientras caminaban le hablaba de los fabulos tesoros escondidos bajo el polvo y las cenizas.
-« No sentís a veces el antojo de cavar en busca de los tesoros para satisfacer vuestras necesidades ? » le preguntó Humboldt. Y el joven contestó :
-« Tal antojo no nos viene. Mi padre dice que sería pecaminoso. Si tuviéramos las ramas doradas con todos los frutos de oro, los vecinos blancos nos odiarían, y nos harían daño. »
El despojo continuó a lo largo del tiempo, y en 1969, cuando se anunció la reforma agraria en el Perú, todavía los periódicos  relataban frecuentemenete que los indios de las comunidades rotas invadían las tierras que habían sido robadas a ellos o a sus antepasados, desplegando sus banderas, y eran repelidos a balazos por el ejército.
En esta época, el General  nacionalista Juan Velasco Alvarado tomó el poder y recogió y aplicó aquella frase del cacique : «¡ Campesino !  ¡El patrón ya no comerá más tu pobreza ! »
Quiso ese General hacer de Túpac Amaru el símbolo de su gobierno y organizó un certamen para pintar un cuadro que sustituyera la figura de Pizarro en el salón del Palacio Presidencial.
El ganador del certamen fue Cajahuaringa (véase el cuadro que pintó  - más abajo).
Este cuadro representa a JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI (o TÚPAC  AMARU II). Pero no se conoce la cara del hombre ya que después de su ajusticiamento/suplicio en 1781, el virrey mandó destruir todos los retratos que se le habían hecho. Sin embargo, el pintor le representa inmenso, llenando todo el cuadro, con cara de indio, túnica y pectoral de máscara del sol, pero con chorrera, medias y calzados europeos, y con un semblante de dominación sobre la cordillera andina.
Resumen extraído del libro « La Venas Abiertas de America Latina » de Eduardo Galeano. Capítulo « Fiebre de Oro y fiebre de la Plata ». La Nostalgia peleadora de Túpac Amaru.


Dernière édition par Guilaine le Mer 14 Oct - 12:18, édité 1 fois
Guilaine
Guilaine

Messages : 1122
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, Es,It

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Re: Cultura Española y latina

Message  Guilaine Mer 14 Oct - 12:15

Cultura Española y latina Gabrie11

Dibujo que representa a Gabriel Condorcanqui - Túpac Amaru II según el pintor Cajahuaringa.
Guilaine
Guilaine

Messages : 1122
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, Es,It

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Re: Cultura Española y latina

Message  MurielB Mer 14 Oct - 14:25

He leído tu relato con gran interés Guilaine y me he preguntado por qué un puñado de Españoles destruyeron un imperio semejante.
En realidad los Españoles y los Incas no pertenecían al mismo tiempo. Los incas eran muy civilizados pero acababan de salir de la prehistoria y no tenían ninguna iniciativa individual. Sin líder no podían hacer nada. Para ellos los Españoles eran algunos extraterrenos que no temían ni a Dios ni al diablo.
El desastre se agravó por las enfermedades que los Españoles trajeron. La influenza y el sarampión devastaron a los indios.
Por eso la conquista de las Américas fue una terrible tragedia e una pérdida cultural enorme.

_________________
France Merci de me faire part des grosses fautes dans mes messages en langue étrangère (en Message Privé). Grâce à vos remarques, je pourrai m'améliorer  :-) 
Pour n'importe quelle  question =>muriel.bercez@gmail.com
Pour connaitre le mode d'emploi=>PRESENTATION
You Don't speak French              =>Gb,De, Esp, It 
MurielB
MurielB
Admin

Messages : 17266
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, It, Es

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Re: Cultura Española y latina

Message  Guilaine Mer 14 Oct - 15:12

"Por eso la conquista de las Américas fue una terrible tragedia e una pérdida cultural enorme" escribió Muriel,

Es interesante ver y escuchar el vídeo (en am. Inglés) que nos mandó Gérard sobre la polémica de la celebración del día de Columbus (12 de octubre) en la América actual.
Guilaine
Guilaine

Messages : 1122
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, Es,It

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Breaking news : Las Fiestas de San Fermin, Pamplona - para todos los interesados a la cultura española

Message  Invité Dim 3 Juil - 12:47

https://es.wikipedia.org/wiki/Sanfermines

Buonas dias a todos,

Los encierros de las fiestas de San Fermin, Pamplona, seràn transmitidos todos los dias entre el 7 y el 14 de julio a las ocho de la mañana, con una duración de algunos minutos. Podréis verlos su 'www.rtve.es'.  Es muy spectaculoso.

Acordarse que en la ultima temporada  (2015) habia 12 fallecidos en les encierros en todo Espagna.

Os parece interessante ? Para obtener màs detalles podéis leer el articulo en la Wikipedia.

Saludos de
Hans



Las Fiestas de San Fermín, popularmente conocidas como sanfermines (en euskera, Sanferminak),[1] son una celebración en honor a San Fermín de Amiens que tiene lugar anualmente en la ciudad española de Pamplona, capital de Navarra.
Los festejos comienzan con el lanzamiento del chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona, a las 12 del mediodía del 6 de julio y terminan a las 24 horas del 14 de julio con el Pobre de mí..., una canción de despedida.
Una de las actividades más famosas de los sanfermines es el encierro, que consiste en un recorrido de 849 metros delante de los toros y que culmina en la plaza de toros. Los encierros tienen lugar todos los días entre el 7 y el 14 de julio y comienzan a las ocho de la mañana, con una duración media de entre dos y tres minutos.

Invité
Invité


Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Re: Cultura Española y latina

Message  MurielB Dim 3 Juil - 22:37

Hans, no puedo entender esto porque lo de los toros es muy peligroso para los seres humanos y muy cruel para los animales. Me gusta más el baile y el Flamenco.  
sin embargo muchas gracias por excribir sobre la cultura española.

_________________
France Merci de me faire part des grosses fautes dans mes messages en langue étrangère (en Message Privé). Grâce à vos remarques, je pourrai m'améliorer  :-) 
Pour n'importe quelle  question =>muriel.bercez@gmail.com
Pour connaitre le mode d'emploi=>PRESENTATION
You Don't speak French              =>Gb,De, Esp, It 
MurielB
MurielB
Admin

Messages : 17266
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, It, Es

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Ceremonias de ofrendas a La Pachamama

Message  MurielB Mer 3 Aoû - 22:01

Las ceremonias de ofrendas, comúnmente conocidas por la población andina como pagos a la Tierra o Pachamama, son rituales de origen ancestral que son parte de un sistema de reciprocidad entre el mundo material y el mundo espiritual.
Es un ritual cuya finalidad es devolver a la Madre Tierra lo que te ha dado y lo que podemos aspirar a nuestros deseos más profundos acerca de la vida, lo que queremos lograr en nuestra vida y lo que queremos para nuestros seres queridos, esta ceremonia se realiza el primer día del mes de agosto y durante todo el mes.

http://www.cuscofestividades.info/pachamamacusco.html


_________________
France Merci de me faire part des grosses fautes dans mes messages en langue étrangère (en Message Privé). Grâce à vos remarques, je pourrai m'améliorer  :-) 
Pour n'importe quelle  question =>muriel.bercez@gmail.com
Pour connaitre le mode d'emploi=>PRESENTATION
You Don't speak French              =>Gb,De, Esp, It 
MurielB
MurielB
Admin

Messages : 17266
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, It, Es

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Lengua y cultura

Message  MurielB Jeu 15 Nov - 22:55

Para descubrir otras páginas, haced clic en la esquina superior derecha. los números de página aparecen.
Cuando una lengua muere muere algo de nuestra humanidad

David Harrison, presidente del departamento de lingüística de Swarthmore College y cofundador de la ONG Instituto de lenguas vivas para lenguas amenazadas, también dice en su libro ‘Cuando mueren las lenguas’ (2016), que “la extinción de una lengua significa la erosión o extinción de ideas, formas de conocimiento, y maneras de referirse al mundo y a la experiencia humana”.
"Ninguna cultura – agrega Harrison- tiene el monopolio del genio humano y nunca se sabe de dónde puede salir la próxima idea brillante (…) Perdemos conocimiento antiguo si perdemos idiomas".

https://www.semana.com/cultura/articulo/por-que-proteger-las-lenguas-indigenas-en-colombia/516506


Dernière édition par MurielB le Jeu 24 Juin - 10:44, édité 4 fois

_________________
France Merci de me faire part des grosses fautes dans mes messages en langue étrangère (en Message Privé). Grâce à vos remarques, je pourrai m'améliorer  :-) 
Pour n'importe quelle  question =>muriel.bercez@gmail.com
Pour connaitre le mode d'emploi=>PRESENTATION
You Don't speak French              =>Gb,De, Esp, It 
MurielB
MurielB
Admin

Messages : 17266
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, It, Es

Revenir en haut Aller en bas

Cultura Española y latina Empty Re: Cultura Española y latina

Message  MurielB Jeu 15 Nov - 23:09

El problema es que en estos paises suramericanos no hay traductores en procesos judiciales y la administración es praticamente monolingüe. En los hospitales no hay un médico que conozca la lengua local. Las familias se terminan convenciendo de que mejor que no hablen su lengua

_________________
France Merci de me faire part des grosses fautes dans mes messages en langue étrangère (en Message Privé). Grâce à vos remarques, je pourrai m'améliorer  :-) 
Pour n'importe quelle  question =>muriel.bercez@gmail.com
Pour connaitre le mode d'emploi=>PRESENTATION
You Don't speak French              =>Gb,De, Esp, It 
MurielB
MurielB
Admin

Messages : 17266
Lieu : Calais
Langues : Français (Langue maternelle), Gb, De, It, Es

Revenir en haut Aller en bas

Page 1 sur 2 1, 2  Suivant

Revenir en haut

- Sujets similaires

 
Permission de ce forum:
Vous ne pouvez pas répondre aux sujets dans ce forum